Así es cómo deben prepararse las marcas de moda de lujo para los consumidores de la Temporada de Fiestas

El Q4 es, sin duda alguna, la época del año más importante para el online commerce en casi todos los países. El 2020 ha contribuido inevitablemente a potenciar la transformación digital; la mayoría de marcas y retailers están invirtiendo más que nunca en sus campañas online, concentrando sus esfuerzos en los millennials y la Gen Z, así como en nuevos consumidores online de todas las generaciones que han visto su proceso de compra habitual trastocado por el COVID-19.

El sector de la Moda de Lujo tiene ante sí un gran reto, pero también una gran oportunidad si aprovecha al máximo todas las fechas clave próximas. Para ayudar a los Profesionales del Marketing a sacar el máximo partido de la temporada alta de compras, hemos creado este Este informe está basado en los datos de Criteo sobre el comportamiento de los consumidores e identifica las principales tendencias en retos que se plantean para el avance del sector de la Moda de Lujo. Consulta el informe completo para ver los principales insights e ideas sobre cómo dirigir sus campañas.  A continuación te damos algunas recomendaciones:

Impulso de las ventas online

Aunque, por lo general, el principio de la COVID-19 puede haber contribuido al descenso de las ventas de Moda de lujo, las perspectivas online son muy halagüeñas. Nuestro análisis muestra que a pesar de que un 24% de los consumidores de Lujo online tiene previsto comprar menos, el 34% tiene previsto comprar más que de costumbre. Para asegurarse de que su estrategia de ecommerce da la talla, las marcas de lujo deberían actualizar su kit de herramientas tecnológicas y sacar el máximo partido de la inteligencia artificial.

Fuente: Encuesta sobre la Temporada de Fiestas de Criteo, agosto de 2020

Si deseas consultar los últimos insights sobre el mercado de Moda de Lujo a nivel mundial, descárgate nuestro informe aquí..

Aceleración digital

La disrupción digital, la demanda del consumidor y los eventos impredecibles, tales como la COVID-19, son agentes de cambio individuales que se combinaron para acelerar la necesidad de las marcas de Moda de Lujo de crear una sólida presencia online. ¡La tendencia en auge de pasarelas digitales en 2020 es un buen ejemplo de una solución creativa! Las marcas de lujo deberían explorar nuevas e innovadoras maneras de mostrar su marca en sus canales digitales, especialmente durante el trimestre de la Temporada de Fiestas.

Las generaciones más jóvenes como fuerza impulsora

Las diferencias generacionales son un factor cada vez más importante para las marcas de Moda de Lujo. Especialmente, el análisis muestra que la Gen Z y los millennials se están convirtiendo en la fuerza impulsora del potencial de crecimiento de ventas. No obstante, para contentar a aquellas generaciones las marcas deben tener en cuenta su mayor deseo de comprar más de marcas que les hagan parecer más sostenibles y responsables a nivel social.

Signos de variación regional

Las regiones no solo están reaccionando de manera diferente a los acontecimientos, también están aplicando diferentes niveles de importancia a una misma situación. Fechas como Black Friday están haciéndose muy famosas a nivel mundial, mientras que otras celebraciones, como Singles Day, están empezando a popularizarse en determinados países, y su nivel de popularidad cambia considerablemente de un lado a otro del mundo. Por último, muchos países tienen festividades nacionales o locales que las marcas deberían añadir a sus calendarios. Esto muestra que una única estrategia no servirá para todos los mercados. Las marcas de Moda de Lujo deben centrarse en adaptarse a cada región, teniendo como referencia análisis exhaustivos de cada mercado. El Buscador de productos de la Temporada de Fiestas de Criteo, con datos de 20 países y 600 categorías de productos, es un buen recurso.

Americas

Europe

APAC

Fuente: Datos de Criteo – Tendencias por países, 2019

Diferencias en los ritmos de recuperación

Por último, aunque no menos importante, se están constatando diferentes niveles de recuperación tras el COVID-19, donde, por ejemplo, EE. UU. se está recuperando más lentamente que EMEA y Asia. Las estrategias del Q4, que suelen basarse en sólidas certezas, deberán ser muy flexibles y adaptativas este año. El objetivo es que los Profesionales del Marketing puedan prepararse para los posibles imprevistos y ojalá, oportunidades, en función de cómo vayan ajustando sus empresas sus estrategias, en función de los nuevos comportamientos y expectativas de los consumidores.

Nuestras recomendaciones para el Q4 ayudarán a las marcas a perfilar una hoja de ruta clara para conseguir un mejor engagement online con los consumidores de Moda de lujo. ¡Para optimizar tus oportunidades de venta durante la Temporada de Fiestas en América, EMEA y Asia, lee nuestro informe completo aquí!